Hacerse El Weón, de Pablo Riccheri
Hacerse El Weón, de Pablo Riccheri
Hacerse El Weón, de Pablo Riccheri
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Hacerse El Weón, de Pablo Riccheri
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Hacerse El Weón, de Pablo Riccheri
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Hacerse El Weón, de Pablo Riccheri

Hacerse El Weón, de Pablo Riccheri

Precio habitual
$12.990
Precio de venta
$12.990
Precio habitual
Agotado
Precio unitario
por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

**NUEVO**


¿DE QUÉ QUIERO
HACERME CARGO EN MI VIDA?
¿EN QUÉ ME HE ESTADO HACIENDO EL WN?

Este libro se propone ayudar a interrogarnos y aprender a reconocer las señales que nos avisan cuándo nos estamos haciendo los wns.
Leído intencionadamente, debiera poder sustituir una primera conversación conmigo.
Todos tenemos algo en qué desafiarnos para tratar de ser mejores, la invitación del libro es a descubrirlo.

He alcanzado una etapa de mi vida en la que decidí dejar de hacerme el wn. Como parte del proceso maravilloso de hacerme cargo, he resuelto destinar el 100% del dinero recaudado por la venta de este libro a la construcción del del primer Hospice de América Latina, obra de la Fundación Casa Familia.

PABLO RICHERI
Executive Coach - Autor de Hacerse el Weón



Reseña:  La Fundación Casa Familia nace en Enero de 2001 con el objetivo de acoger a niños de provincia, que estén recibiendo un tratamiento contra el cáncer en el Hospital Luis Calvo Mackenna, permitiéndoles vivir este difícil proceso en compañía de sus madres; otorgándoles alojamiento, alimento, apoyo espiritual y emocional; y asesoría respecto del cuidado especial que necesitan. Queremos ayudarles a manejar una situación tan extrema; otorgándoles además, casa, comida, compañía y enseñarles los cuidados que a nivel doméstico debe recibir un paciente. Acompañarlos a vivir!


Hoy día, contamos con un moderno edificio de 4 pisos ubicado en la comuna de Ñuñoa, el cual nos permiten acoger a treinta niños junto a sus apoderados. Contando con un piso por completo habilitado para recibir a niños post- trasplante de medula ósea, donde se les mantiene con las máximas condiciones de aislamiento y riguroso control en cuanto a higiene y alimentación para minimizar el riesgo de infección y rechazo.


Nuestra tarea la podemos llevar a cabo, gracias a la generosa ayuda de voluntarios que colaboran en el tratamiento y cuidado de los niños, y de nuestros socios, que realizan un aporte fijo que nos permite cubrir nuestras necesidades. Sin embargo, estamos conscientes que la necesidad aumenta día a día por lo que nuestra labor nunca termina, más bien recién comienza.